VICEPRESIDENTE
ONG. FAMILIAS UNIDAS POR LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS TRABAJADORES DE ALTO RIESGO. A.C.
Mario Pedraza Ponce
MISIÓN
ONG. FAMILIAS UNIDAS por los Derechos Humanos de los Trabajadores de Alto Riesgo A.C., tiene como misión defender y promover los derechos humanos de los trabajadores de alto riesgo mediante un enfoque integral que abarca no solo la asistencia jurídica, sino también el fortalecimiento social. Nos comprometemos a garantizar el acceso a educación de calidad, atención de salud, vivienda digna y alimentación adecuada para las familias de estos trabajadores, fomentando su empoderamiento y desarrollo sostenible para lograr un impacto positivo en sus vidas y en sus comunidades.
Haga clic para editar el texto. ¿Qué necesitan saber las personas que visitan su sitio web sobre usted y su negocio?
VISIÓN
Nuestra visión es ser un referente en la lucha por los derechos humanos de los trabajadores de alto riesgo, donde cada familia esté empoderada, plenamente informada sobre sus derechos y con acceso a servicios esenciales que les permitan vivir con dignidad. Aspiramos a crear una comunidad inclusiva y justa, donde el bienestar, la salud y la educación sean prioridad, transformando la percepción y el tratamiento de los trabajadores en la sociedad, y generando un cambio cultural que valore su contribución y proteja sus derechos.
OBJETIVOS GENERALES
Nuestro objetivo es promover la toma de conciencia respecto a los derechos humanos para garantizar que los ciudadanos tengan una vida digna y decorosa, así como contribuir a reducir tensiones políticas y sociales; coadyuvando con las dependencias gubernamentales, empresas privadas y población en general para unir fuerza y abordar los desafíos que enfrenta nuestra comunidad y nuestro país. Creemos firmemente en la participación ciudadana como motor de cambio y desarrollo.
1. Promover y Defender los Derechos Humanos: Fomentar el conocimiento, respeto y garantía de los derechos humanos de los trabajadores de alto riesgo, asegurando el acceso a la justicia y la protección legal de sus derechos laborales y sociales.
2. Fortalecer el Acceso a la Salud: Implementar programas de salud que proporcionen atención médica integral, incluyendo la entrega de medicamentos y aparatos ortopédicos, con el fin de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.
3. Desarrollar Iniciativas de Educación: Diseñar y ejecutar programas educativos que impulsen la formación y capacitación de los trabajadores de alto riesgo y sus familias, promoviendo el acceso a conocimientos y habilidades que fomenten su desarrollo personal y profesional.
4. Impulsar Proyectos de Vivienda Digna: Trabajar en la creación de soluciones habitacionales adecuadas y accesibles, garantizando que las familias de trabajadores de alto riesgo dispongan de un hogar seguro y digno.
5. Promover la Seguridad Alimentaria: Establecer campañas de alimentación y programas de nutrición para apoyar a las familias de escasos recursos y asegurar su acceso a una alimentación saludable y suficiente.
6. Fomentar la Inclusión Social: Desarrollar iniciativas que promuevan la integración y participación activa de los trabajadores de alto riesgo y sus familias en la sociedad, asegurando que sean valorados y respetados por su contribución a la comunidad.
7. Generar Conciencia Social: Realizar campañas de sensibilización y educación en la sociedad para informar sobre la situación de los trabajadores de alto riesgo, promoviendo el respeto y la solidaridad hacia estas comunidades.
8. Establecer Alianzas Estratégicas: Colaborar con otras organizaciones, instituciones y actores sociales para fortalecer la labor de defensa de los derechos de los trabajadores y optimizar recursos en beneficio de las comunidades a las que servimos.
9. Evaluar y Mejorar las Intervenciones: Implementar sistemas de seguimiento y evaluación de nuestras actividades y programas para asegurar su efectividad y hacer los ajustes necesarios que continúen beneficiando a los trabajadores y sus familias.
10. Fomentar la Autosuficiencia: Promover iniciativas que capaciten a las familias para ser autosuficientes en aspectos económicos y sociales, apoyándolas en la generación de ingresos sostenibles y su desarrollo integral.
A través de estos objetivos, FAMILIAS UNIDAS busca generar un impacto positivo en la vida de los trabajadores de alto riesgo y sus familias, construyendo comunidades más justas y dignas.
No omito mencionar que esta asociación civil en lucha por los derechos laborales humanos y constitucionales de cada Servidor Público Al Servicio De La Seguridad y ciudadanos en general comulgamos ampliamente con los valores institucionales de cada dependencia, mismos que nuestros agremiados tienen presentes al respetar y hacer valer los derechos humanos y jurídicos de cada ciudadano, así como de cada institución, continuando de esta manera con ciudadanos multiplicadores de valores cívicos e institucionales que representa esta ONG.